domingo, 15 de julio de 2012

SEMANA 18


SEMANA 18

LUNES:
Como parte final vimos el tema de las quemaduras y las picaduras y como hay que tratarlas y tener una pequeñas precauciones sobre ellas.


MARTES:
Fuimos al curso de la tabla de quesos que el Sena. Nos dio la oportunidad de hacer. Y fue una experiencia gratificante y emocionante.


MIERCOLES:
Se trabajaron unas guías acerca del trabajo en equipo y la importancia de desarrollar ese trabajo en nuestro trabajo, y familia.


JUEVES:
Do y does son auxiliares practicos para saber manejar bien el Ingles. Tambien identificar el tiempo y la persona con que se usa.


VIERNES:
Evaluación de primer respondiente. Y las preguntas acerca de la ley 1098 del primer libro.

SEMANA 17


SEMANA 17

LUNES:
El tema de las intoxicaciones es importante porque nos enseña lo que realmente es y como debemos actuar frente una situación así.


MARTES:
Vemos acerca de los espacios educativos significativos aplicando la didáctica activa que sea adecuada para desarrollar un espacio educativo significativo adecuado.


MIERCOLES:
Debemos desarrollar estilos de vida adecuados para no perjudicar nuestra salud.


JUEVES:
La diferencia que vimos entre un sincope y una epilepsia y lo importante que es actuar siempre en estos caso de manera urgente.


VIERNES:
Desarrollamos con los compañeros de deportes una actividad de integración en el curso.

SEMANA 16



 SEMANA 16

LUNES:
Se expone el tema acerca de las fracturas y los cuidamos que debemos tener para tratarla, y lo importante de saber inmovilizarla y procurar el bienestar del otro.


MARTES:
Las estrategias didácticas activas un tema importante que comenzamos a tratar para conocer y aplicar cada una de ellas.


MIERCOLES:
La importancia del trabajo en equipo se  debe tener para llevar una buena relación entre todos y así compartir cada uno sus ideas


JUEVES:
Se comienza con la exposición sobre método de preguntas y como estas deben tener un objetivo significativo en el cual el niño aprenda y pongas sus conocimientos en juego.


VIERNES:
Se sigue con la estrategia didáctica que es la simulación del juego y como es importante usarla para impartir en los niños conocimientos enriquecedores.



SEMANA 15


SEMANA 15

LUNES:
Comenzamos a ver la exposición acerca de las hemorragias y como tratarlas y que complicaciones se presentan si  no sabemos controlarla.


MARTES:
Comenzamos a ver el tema acerca de los espacios educativos significativos y por grupos se escogieron los temas y se trabajaron en ellos.


MIERCOLES:
Se trabaja ortografía para mejor la forma de redactar de manera correcta un texto.


JUEVES:
Aprender a aprender es un tema importante porque es la motivación para aprender algo nuevo, desarrollando la aplicación y creación de lo que hemos aprendido.


VIERNES:
Se desarrolla con el Sena una guía acerca de el respeto por la vida y como resultado se hacen carteles que invitan a respetar y amar a nuestro prójimo.

SEMANA 14


SEMANA 14

LUNES:
Bioseguridad la importancia de protegernos en el momento que vayamos a auxiliar a una persona que lo necesita.

MARTES:
Desarrollamos unas guías acerca de la ley 1098 para hacer saber si nuestros conceptos eran claros sobre esta ley

MIERCOLES:
Nos dan unas pautas para saber desarrollar la caracterización de la población que se llevara a cabo  en el proceso formativo que se ejercerá

JUEVES:
Conocemos el manual de primer respondiente y la importancia de que hacer y no hacer ante una situación de emergencia. y conocer los parámetros básico para que todo salga bien y preservar la vida de quien lo necesita.

VIERNES:
Con el Sena se desarrolla una serie de guías acerca de la higiene y los cuidados personales que debemos mantener, como resultado final un mural en el cual se expresan las ideas de los estudiantes acerca de este tema.

miércoles, 27 de junio de 2012

PRIMERA INFANCIA


SEMANA 13


LUNES:
Vemos el tema acerca del primer respondiente y conocer las reglas básicas para ejercer un primer auxilio de la forma debida y correcta.



MARTES:
Preparamos el tema sobre la caracterización de la población que se ejercerá en cada uno de los jardines en donde se llevara a cabo el proyecto de formación.



MIERCOLES:
Lo importante es hacer conocer los derechos de los niños, niñas y adolescentes fomentando de parte de la sociedad, la familia y el 
estado una conciencia a la protección verdadera que ellos necesitan.



JUEVES:
Vimos de google la fábrica de ideas y como se motivaban, hacían del trabajo algo innovador e interesante de ejercer, también llevaba a desarrollar la creatividad esto lleva al desarrollo de la escala humana.



VIERNES:
Estrategias didácticas y la explicación y la socialización de cada una de ellas y en los cuales se desarrollan en los programas de primera infancia.